Algunas de las bandas de música más relevantes del panorama internacional tendrán una cita con Castellón durante las Fiestas de la Magdalena 2025. Y es que más de 300 intérpretes invitarán a disfrutar a través del Festival Internacional de Música de Festa.
Se trata de la XXXIV edición de este festival y este año contará con siete agrupaciones musicales, de las cuales cuatro son americanas y tres europeas, con desfiles y conciertos del 27. La concejala de Fiestas de Castellón, Noelia Selma, ha destacado que “hace 24 años que no participaba una banda de Estados Unidos en las Fiestas de la Magdalena, dado que la última vez fue en el año 2001, con ‘The U.S. Navy Sixth Fleet Band’. Ahora, por fin volvemos a contar con una agrupación de este país y de importante relevancia ya que participó en la presentación de la toma de posesión de Joe Biden, así como en el Regina Cleri por el Papa, en la Plaza San Pedro de Roma”.
Bandas participantes
EE.UU.: US Naval Forces Europe and Africa Band: La Banda de Europa y África de las Fuerzas Navales de los EE. UU. con sede en Nápoles: Es importante destacar el hecho de que la última participación de un grupo de los EE.UU. en el festival internacional de Castellón, se remonta a 2001. Ahora, por fin, 24 años después, volvemos a contar con una agrupación de este país. Además, se va a programar un concierto extraordinario de esta prestigiosa banda, para el sábado 29 de marzo, en la plaza Mayor.
México: Tigres P10 Marching Band. Es la banda de música de la universidad del estado de Puebla, ubicado en Huauchinango. Esta dinámica formación es una típica marching band, al más puro estilo de las universidades americanas, adscrita a la OCDM (Organización de Difusión Cultural Mexicana), un organismo sin fines de lucro con la misión de crear oportunidad de intercambio cultural. Una formación que ha participado en numerosos eventos y desfiles a nivel nacional y también cuenta con experiencia internacional
Puerto Rico: Banda Escolar Segunda Unidad Macaná (Banda SUM): Esta marching band, de la Escuela Segunda Unidad Gloria María Borrero Oliveras, de Guayanilla, se fundó en el año 2007. A lo largo de su trayectoria, la banda ha representado a Puerto Rico en diversos eventos nacionales e internacionales, destacándose como embajadora cultural y símbolo del talento juvenil de la isla.
Colombia: Banda Don Cristóbal. Es una banda de vientos y percusión, de reciente formación, con un año de trayectoria, pero con músicos de gran experiencia. Desde la Junta de Festes, se va a programar un concierto extraordinario, el jueves 27 de marzo, donde el público podrá disfrutar de esta rica y variada cultura musical colombiana
Austria: Musikkapelle Natters. Esta vistosa y alegre formación austriaca pertenece a la ciudad de Natters, situada en la región de Innsbruck, en pleno tirol. Su foco está, en el cultivo y promoción de la música tradicional tirolesa y austriaca, que es como se presentan al festival internacional de Castellón.
Polonia: Majorettes Seniorita & Orkiestra Dęta OSP Wola. Este famoso grupo de majorettes participará en Castellón junto a la Orkiestra Dęta OSP Wola y lucirá su vistosa indumentaria compuesta por varios trajes de día y uno especial para la noche. Los grupos de majorettes son muy apreciados tanto en Castellón como en los festivales internacionales, imprimiendo alegría, ritmo y dinamismo a los desfiles y actuaciones. En esta ocasión esta formación cuenta en su currículum con el campeonato de Polonia 2018/2024, y con destacadas participaciones en Shangai (China) y recientemente en Sudáfrica (2024).
Reino Unido: Reading Scottish Pipe Band. Esta típica banda escocesa, tiene su sede en Reading, Inglaterra. La banda fue formada en 1957 por antiguos gaiteros de los Queen’s Own Cameron Highlanders. Además de actuar en el Reino Unido, también han participado en eventos internacionales, como Francia y España, así como en Serbia, Cerdeña y Japón, incluyendo ciudades como Verona e Ivrea (Italia), Valreas (Francia) y Bilbao (España).
La Banda Municipal de Castellón. Este año es más especial si cabe ya que cumple su centenario. cumple en 2025 un siglo de historia. Desde su primer concierto el 2 de julio de 1925 en la plaza Mayor, la agrupación ha formado parte esencial de la vida cultural y festiva de la ciudad, convirtiéndose en un símbolo de identidad local. Con motivo de este centenario, el Ayuntamiento de Castelló y la Banda han organizado un amplio programa con más de 50 actos, que incluyen conciertos, exposiciones y actividades educativas.
Programación
El jueves, 27 de marzo, arrancará el festival a las 18:00 horas con el desfile de las bandas de la Calle San Félix, recorriendo c/ Enmedio, Puerta del Sol, pl. de la Paz, c/ Gasset, c/ Mayor, para finalizar con actuaciones en pl. Santa Clara. A las 20.30 horas, actuará la Banda Do Cristóbal de Cali (Colombia).
El 28 habrá una nueva jornada con desfile a las 13:00 horas desde la avenida Rei Don Jaime y pasando por c/ Colón, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, av. Capuchinos y Primer Molí (zona de mascletaes). Además, participarán en el Desfile de Animación.
El 29 de marzo a las 11.30 horas será la recepción oficial en el Ayuntamiento a las delegaciones de las bandas participantes en el XXXIV Festival Internacional de Música de Festa; y a las 12:30 horas desfilarán por pl. Mayor, c/ Colón, c/ Mayor, pl. M.ª Agustina, av. Capuchinos y Primer Molí (zona de mascletaes). A las 18:00 horas, partirán de nuevo de la av. del Rey recorrerán, c/ Colón, c/calle Enmedio, Puerta del Sol, pl. de la Paz, Gasset, c/Mayor, para finalizar con actuaciones en pl. Santa Clara. En la Plaza Mayor, a las 20:00 horas, habrá concierto extraordinario a cargo de la US Naval Forces Europe and Africa Band (EE UU).
La clausura del XXXIV Festival Internacional de Música de Festa en la plaza Mayor, con la participación de las bandas internacionales y la Banda Municipal de Castelló, será el domingo 30 a las 11:00 horas.