Las vacaciones de verano ya han comenzado para muchos y muchas, y para el resto, están a la vuelta de la esquina. Este verano, gran parte de los castellonenses optarán por salir de la provincia para descubrir otras capitales españolas o europeas. Y es que el Aeropuerto de Castellón está a pleno rendimiento esta temporada alta tanto con las rutas que ya operaba como con las nuevas que incorpora a su oferta.
Este verano en 2025 es clave para el aeropuerto castellonense porque es el de mayor actividad en su trayectoria. Tal y como ha destacado Justo Vellón, director general de Aerocas, esta temporada “va a ver reforzada de forma progresiva su oferta de vuelos con la puesta en funcionamiento de nuevas rutas y la recuperación de otras que ya operaron en la pasada campaña”.
Catorce oportunidades de descubrir ciudades españolas y europeas
Así, desde este 30 de marzo, se han sumado cuatro nuevas estivales operadas por la aerolínea Ryanair. Así, se trata de la de Budapest (Hungría), Berlín (Alemania), Milán (Italia) y Cracovia (Polonia), que poco a poco han ido sumándose a la lista del centro castellonense. De todas ellas, la que tiene mayor frecuencia es la de Milán, con tres vuelos semanales. A estas, se suman nuevos destinos estivales, como son Cluj (Rumanía), operada por Wizz Air; Oporto (Portugal), con Ryanair; y los destinos nacionales de Asturias, Bilbao y Palma de Mallorca, con vuelos de la compañía Volotea.
Estas se suman a las que ya operaban con regularidad anteriormente, lo que hace que la cifra de destinaciones aumente hasta las catorce. Se trata de la capital británica de Londres (Ryanair); Bruselas, en Bélgica, operada también por Ryanair; Weeze, al lado de Düsseldorf, ciudad de Alemania (Ryanair); Bucarest, también en Rumanía (Wizz Air) y Madrid, con Air Nostrum.
Estas 14 rutas van a suponer que el aeropuerto opere en la presente campaña de verano el mayor número de vuelos de su trayectoria. Durante el periodo estival, que abarca de finales de marzo a finales de octubre, las aerolíneas ofertan 270.000 plazas en vuelos con origen o destino Castellón, ha destacado Aerocas.

Por tanto, el Aeropuerto de Castellón permite viajar, este verano de 2025, a los siguientes destinos: Londres, Bruselas, Berlín, Cracovia, Budapest, Düsseldorf Weeze, Milán-Bérgamo, Oporto, Bucarest, Madrid, Cluj-Napoca, Bilbao, Asturias y Palma de Mallorca.
Posicionamiento en el sector aeroespacial
Por otro lado, el Aeropuerto de Castellón también está avanzando en su posicionamiento dentro del propio sector aeroespacial. Una de las últimas novedades es que la 'start-up' Arkadia Space ha iniciado las obras de ampliación de sus instalaciones en el aeropuerto con el objetivo de poner en marcha dos nuevos bancos de ensayos de motores espaciales, que se sumarán a los dos existentes, con la posibilidad de añadir un quinto en un futuro. Esta actuación permitirá a la compañía aumentar de forma sustancial su capacidad de desarrollo, producción y testeo de sistemas de propulsión.
El CEO de Arkadia Space, Francho García, ha detallado que la actuación en curso, en una parcela de 1.200 metros, también supone ampliar los recintos de taller, centros de control y almacén, además de instalar una sala limpia dedicada a trabajos en entornos controlados de muy baja contaminación. Habrá que esperar a septiembre para que culminen las obras, según ha detallado la compañía.
Esta actuación llega en un momento estratégico para la compañía, que el pasado marzo lanzó al espacio su sistema de propulsión con combustible verde desarrollado en el aeropuerto de Castellón, el primero de este tipo en Europa. Los resultados de las operaciones en órbita del motor han sido satisfactorios.